La anticoncepción de urgencia se utiliza para impedir el embarazo después de un coito sin protección, pero solo es eficaz en un período de tiempo determinado y es importante saber que no previene las infecciones de transmisión sexual.
Es importante conocer una serie de premisas y tenerlas presentes por si un día tenemos que recurrir a la anticoncepción de urgencia:
En la anticoncepción de urgencia se administra un preparado hormonal. Debe tomarse cuanto antes y siempre dentro de las 72 horas siguientes al coito no protegido.
Cuando se toma en las primeras 24h después de la relación de riesgo, la eficacia es del 95%.
Evita el embarazo antes de que se haya producido, pero no actúa si ya estás embarazada.
Tiene efectos secundarios (náuseas, vómitos).
Dónde acudir en caso de necesidad:
Centros de salud
Servicios de urgencias
Centro de planificación familiar "La Cagiga"
Farmacias
Autor:Grupo de trabajo (PSIAC).Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.Dirección General de Salud Pública y Servicio Cántabro de Salud.
Última modificación: 27/01/2015
Comentarios sobre el contenido tú decides.