Existen numerosos métodos anticonceptivos y cada uno de ellos está indicado para una determinada circunstancia.
Si mantienes relaciones sexuales esporádicas, no olvides utilizar el preservativo. Si las vas a mantener habitualmente, utiliza la doble protección (preservativo y anticoncepción hormonal).
Si vas a utilizar la anticoncepción hormonal consulta con tu médico.
El preservativo o condón protege de las infecciones de transmisión sexual y del embarazo.
El 1% de fallos del preservativo masculino se debe a falta de conocimientos y de habilidades para su utilización.
¿Por qué se puede romper el preservativo?
- Por rasgado con las uñas, dientes u otros objetos afilados al abrir el envoltorio
- Por no eliminar el aire de la cámara superior del preservativo
- Por ponerlo al revés, con el pene en semiereccion o por desenrollarlo antes de la colocación.
- Por una conservación inadecuada: variaciones de temperatura, aplastamientos, etc.
- Por rotura con ortodoncia o piercings en los genitales o en la boca
- Por falta de lubricación vaginal
El preservativo es de un solo uso. No es reutilizable.
Los preservativos tienen fecha de caducidad. Si están caducados no son fiables.
Para su uso es necesario que la vagina esté lubricada, de lo contrario es probable que se rompa -de hecho, esta es una causa muy frecuente de rotura-. Los preliminares antes del coito promueven la lubricación.
No deben utilizarse lubricantes aceitosos (vaselina, aceites...), porque dañan el condón y pueden disminuir su seguridad.
El crecimiento del vello púbico después de la depilación también es un factor a tener en cuenta porque el preservativo se puede pinchar.
Utilización del preservativo
Es importante seguir adecuadamente los siguientes pasos para una correcta utilización del condón:
- Abrir el envase protector con cuidado de no dañar el preservativo con las uñas, anillos o dientes.
- Presionar la punta del depósito del preservativo para expulsar el aire y dejar espacio para el semen. Si el preservativo no lleva depósito, este debe hacerse al colocarlo, dejando un espacio libre en la punta del pene.
- Colocar el preservativo sobre el pene en erección, antes de cualquier penetración vaginal, anal u oral.
- Desenrollar el preservativo hasta cubrir completamente el pene.
- Usarlo durante toda la penetración.
- Después de eyacular pero antes de que la erección disminuya, retirar el preservativo sujetándolo por la base.
- Comprobar que no se ha roto, anudarlo y tirarlo a la basura, nunca al WC ni a la calle (hay que tener en cuenta que los preservativos no son biodegradables).
Usar un condón nuevo en cada relación sexual y cuando se cambia de práctica sexual (penetración vaginal, anal u oral).
Fuente ilustración: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Autor:Grupo de trabajo (PSIAC).Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.Dirección General de Salud Pública y Servicio Cántabro de Salud.
Última modificación: 27/01/2015
Comentarios sobre el contenido tú decides.
Niños y adolescentes
-
Programa de salud infantil y de la adolescencia
-
Guía del nacimiento a los 2 meses
-
Guía de los 2 a los 4 meses
-
Guía de los 4 a los 6 meses
-
Guía de los 6 a los 9 meses
-
Alimentación complementaria
-
Guía de los 9 a los 12 meses
-
Guía de los 12 a los 18 meses
-
Guía de los 18 meses a los 2 años
-
Guía de los 2 años
- Guía de los 3 a los 4 años
- Guía de los 6 años
- Guía de los 9 años
- Guía de los 12 años
-
Guía de los 14 años
-
Anticoncepción (preservativo masculino)
-
Anticoncepción de urgencia (píldora del día después)
-
Maniobras de desobstrucción de Heimlich
- Protección frente a radiaciones solares
- Técnicas de extracción de la leche
-
Guía del nacimiento a los 2 meses
- Adopciones. Apoyo postadoptivo
- Aula de Atención Temprana
- Aula Junior
- Cribado neonatal de enfermedades
- Enfermedades A-Z en niños y adolescentes
- Urgencias pediátricas
- Vacunación infantil
- Violencia infantil. Rompiendo el silencio
-
Banner 1: Información coronavirus -
Banner 2: Niños y adolescentes -
Banner 3: Cita previa -
Banner 4: Urgencias -
Banner 5: Asociaciones participa -
Banner 6: Dona vida -
Banner 7: Seguridad del paciente -
Banner 8: Mis medicamentos -
Banner 9: Población con necesidades -
Banner 10: Blog -
Banner 11: La voz de la ciudadanía -
Banner 12: Voluntades previas