-
Ver texto
La Escuela Cántabra de Salud les da la bienvenida a esta página web en la que esperamos encuentren toda la información que busquen acerca de la salud, la prevención de las enfermedades y los hábitos de vida saludables.
El compromiso de todo el equipo de profesionales que integramos la Escuela Cántabra de Salud es acercar la salud a toda la población mediante información lo más actualizada posible y, siempre, basada en la evidencia científica.
Con el objetivo de hacer accesibles estos contenidos a las personas con discapacidad auditiva, se lleva a cabo una adaptación de la información escrita de la web a vídeos en Lengua de Signos Española (LSE), que están señalizados por un icono naranja, el icono oficial de la Lengua de Signos.
Para acceder a los contenidos adaptados puedes hacerlo de diferentes formas:
- A través de la página de inicio, pulsando el icono naranja, accederás al mapa web donde se encuentran enlazados todos los vídeos en LSE.
- Accediendo al banner "Población con necesidades especiales, entrando en el "Aula de Discapacidad", en el apartado "Discapacidad sensorial".
- También puedes ir descubriendo los vídeos a medida que navegues por la web, indicados por el mismo icono.
Si necesitases cualquier aclaración, no dudes en consultarnos.
Muchas gracias
- Sanidad Cantabria
- Consejo Sanitario
- Tarjeta sanitaria
- Cita previa
- Urgencias
- Escuela de pacientes
- Talleres de Cuidado Responsable
- Conductas Saludables
- Alergias
- Controla el alcohol
- ¡Cuídate! Los resfriados y la gripe
- Campaña de vacunación
- Los resfriados y la gripe
- ¿Cómo se contagia la gripe?
- ¿Qué hacer si tengo un resfriado o gripe?
- Cuándo consultar a su médico de familia
- ¿Quién debe vacunarse?
- Consejos para evitar la gripe
- Para evitar transmitir la gripe
- ¿Quién no debe vacunarse?
- ¿Dónde y cuándo puedo vacunarme?
- ¿Puedo ponerme otras vacunas al mismo tiempo?
- Cuelga el tabaco
- Evita las drogas ilegales
- Alimentación
- Manipulación de alimentos
- Prevención del cáncer
- Verano con salud
- Salud sexual
- Niños y adolescentes
- Programa salud infantil y adolescencia
- Guía del nacimiento a los 2 meses
- Guia de los 2 a los 4 meses
- Guia de los 4 a los 6 meses
- Guia de los 6 a los 9 meses
- Alimentación complementaria
- Guia de los 9 a los 12 meses
- Guia de los 12 a los 18 meses
- Guia de los 18 meses a los 2 años
- Guia de los 2 años
- Anticoncepción (preservativo masculino)
- Anticoncepción de urgencia (píldora del día después)
- Maniobras de desobstrucción de Heimlich
- De 14 a 16 años
- Programa salud infantil y adolescencia
- Salud A-Z
- Artrosis
- Cáncer de mama
- Colesterol
- Diabetes Mellitus tipo 2
- Ictus o ataque cerebral
- Aulas de salud
- Y además...
- Dona vida
- Población con necesidades especiales