Es importante saber que algunas plantas pueden ser nocivas y esto implica que pueden causar riesgos para la salud.
Las plantas que embellecen los jardines, las calles o inlcuso el interior de las viviendas pueden ser tóxicas. Así, es habitual encontrar ejemplares de adelfa, una de las plantas más venenosas de la geografía española, o hiedra cubriendo muros y fachadas. Con frecuencia se encuentran en los hogares plantas tóxicas como la azalea, el ciclamen, la flor de Pascua (poinsettia) o el muérdago en Navidad.
Es por tanto conveniente para la salud conocer qué plantas pueden provocar una intoxicación si se entra en contacto con ellas, especialmente pensando en el caso de los más pequeños que experimentan con todo lo que está a su alcance.
Siempre que exista una situación de riesgo se puede consultar al Servicio de Información Toxicológica (SIT), que funciona desde 1971 y atiende vía telefónica consultas procedentes de toda la geografía española sobre intoxicaciones y exposición a sustancias tóxicas. Está disponible 24 horas al día, los 365 días del año. Proporciona información Esta atención es proporcionada por médicos facultativos y forenses que informan a cerca de:
- Diagnóstico de las intoxicaciones
- Primeros auxilios
- Medidas de prevención
- Tratamiento de urgencias y a largo plazo
- Pronóstico y evolución
Cuenta con una base de datos de confección propia, con más de 100.000 fichas toxicológicas de principios activos y productos comercializados mantenida por médicos y farmacéuticos; consultas recogidas desde el año 1991 y bases de datos comerciales internacionales sobre productos industriales, medicamentos, plantas y animales venenosos.
El SIT atiende tanto a la población general aportando información personalizada a través del teléfono 91 562 04 20, como a personal médico, en el teléfono 91 4112676. El SIT está directamente conectado con la Sala Nacional de Emergencias de Protección Civil para facilitar la consulta en caso de accidentes graves con sustancias químicas peligrosas.
Recuerda que...
La información contenida en esta Web no sustituye el consejo dado por vía telefónica. La toxicología es un área de estudio en constante evolución y es conveniente siempre revisar posibles actualizaciones.
Instituto Nacional de Toxicologia y Ciencias Forenses
Las consultas urgentes sobre intoxicaciones se responderán únicamente por vía telefónica.
Conductas saludables
-
Alergias
en Lengua de signos
-
Alimentación
en Lengua de signos
- Actividad física
- Controla el alcohol
-
¡Cuídate! Los resfriados y la gripe
en Lengua de signos
- Cuidemos del suelo pélvico
-
Di no al tabaco
en Lengua de signos
- Embarazo
- Hábitos de higiene
- Intoxicaciones
- Lactancia materna
- Otoño, tiempo de setas
- Prevención de accidentes y lesiones
- Prevención del cáncer
- Protégete del sol
- Salud bucodental
- Salud emocional y bienestar
- Salud laboral
-
Salud sexual
en Lengua de signos
- Salud visual
- Vacunaciones
-
Verano con salud
en Lengua de signos
- Violencia. Rompiendo el silencio
-
Banner 1: Información coronavirus -
Banner 2: Niños y adolescentes -
Banner 3: Cita previa -
Banner 4: Urgencias -
Banner 5: Asociaciones participa -
Banner 6: Dona vida -
Banner 7: Seguridad del paciente -
Banner 8: Mis medicamentos -
Banner 9: Población con necesidades -
Banner 10: Blog -
Banner 11: La voz de la ciudadanía -
Banner 12: Voluntades previas