Sistema de asistencia y acogimiento a víctimas de violencia de género del Gobierno de Cantabria.
Ley de Cantabria 1/2004, de 1 de abril, de Violencia de Género de Cantabria y Decreto 64/2006, de 8 de junio, de desarrollo de la misma.
Los recursos del sistema están orientados a facilitar a las víctimas y a los menores a su cargo una asistencia integral así como acogimiento en aquellos casos en que por su gravedad, urgencia, o por carecer de recursos alternativos, así lo requieran. Las prestaciones del sistema son en todo caso gratuitas.
El sistema de asistencia y acogimiento está integrado por:
1. Centro de información y atención integral
Se prestan servicios de información y atención integral a las víctimas de violencia de género y a los menores a su cargo en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria. En particular se prestan los siguientes servicios, referidos tanto al área de maltrato como al área de agresión, abuso y acoso sexual:
- Información sobre recursos disponibles, de forma presencial y telefónica.
- Atención social.
- Atención psicológica.
- Asesoramiento jurídico en materia de derecho de familia, derecho penal y aquellos aspectos relacionados con la condición de víctima de violencia de género.
- Atención psiquiátrica y terapia sexológica.
Para ello el Centro cuenta con personal especializado (trabajadoras sociales, psicólogas, abogadas).
2. Centros de emergencia/acogida y pisos tutelados
El sistema de acogimiento tiene por objeto facilitar manutención y alojamiento temporal a las víctimas y a los menores a su cargo.
Los centros de emergencia tienen acceso las 24 horas al día los 365 días del año, cuando así lo requieran las víctimas debido a su gravedad, urgencia, o por carecer de recursos alternativos.
Los centros de acogida están destinados al alojamiento y recuperación integral de las víctimas de violencia de género y los menores a su cargo, cuando así lo requieran por su gravedad, urgencia, o por carecer de recursos alternativos.
Los pisos tutelados son hogares alternativos públicos, destinados preferentemente a víctimas procedentes de los centros de emergencia y acogida, y que sirven de tránsito para la normalización de su situación personal y familiar.
CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA SOCIAL
Dirección General de Igualdad y Mujer
C/ Castelar, 5 - 1° C.P.
39004 Santander
Teléfono: 942 207 295
E-mail: dgmujer@cantabria.es
Conductas saludables
-
Alergias
en Lengua de signos
-
Alimentación
en Lengua de signos
- Actividad física
- Controla el alcohol
-
¡Cuídate! Los resfriados y la gripe
en Lengua de signos
- Cuidemos del suelo pélvico
-
Di no al tabaco
en Lengua de signos
- Embarazo
- Hábitos de higiene
- Intoxicaciones
- Lactancia materna
- Otoño, tiempo de setas
- Prevención de accidentes y lesiones
- Prevención del cáncer
- Protégete del sol
- Salud bucodental
- Salud emocional y bienestar
- Salud laboral
-
Salud sexual
en Lengua de signos
- Salud visual
- Vacunaciones
-
Verano con salud
en Lengua de signos
- Violencia. Rompiendo el silencio
-
Banner 1: Información coronavirus -
Banner 2: Niños y adolescentes -
Banner 3: Cita previa -
Banner 4: Urgencias -
Banner 5: Asociaciones participa -
Banner 6: Dona vida -
Banner 7: Seguridad del paciente -
Banner 8: Mis medicamentos -
Banner 9: Población con necesidades -
Banner 10: Blog -
Banner 11: La voz de la ciudadanía -
Banner 12: Voluntades previas