Si tiene previsto realizar un viaje recuerde preparar un sencillo botiquín con material sanitario, con los artículos básicos para cubrir las necesidades que puedan surgir: dolencias comunes, pequeños accidentes y cualquier otra medicación que personalmente pueda necesitar.
Si utiliza medicamentos que precisan receta médica, debe llevar un informe firmado por un médico declarando que lo necesita en función del diagnóstico.
Es preferible que lleve sus medicamentos en el equipaje de mano para evitar cualquier riesgo de pérdida y sería recomendable llevarlos por duplicado, en el equipaje facturado.
Si sospecha alguna dificultad para adquirir ciertos productos en el país de destino puede añadir elementos de higiene que pueda necesitar: productos de higiene dental, limpieza de lentes...etc.
Contenido de un botiquín básico
Artículos para primeros auxilios:
-
Esparadrapo adhesivo.
-
Antiséptico para heridas o jabón alcalino.
-
Vendas.
-
Tijeras e imperdibles.
-
Gotas oculares emolientes (lubricantes)
-
Repelente de insectos.
-
Tratamiento para las picaduras de insectos.
-
Antihistamínicos en comprimido.
-
Descongestionante nasal
-
Sales de rehidratación oral.
-
Analgésico simple (ej. paracetamol).
-
Apósitos esterilizados.
-
Termómetro clínico.
-
Protectores solares.
-
Tapones para los oídos.
-
Pinzas
-
Tiritas para pequeñas heridas
Artículos complementarios según el destino y las necesidades individuales:
- Medicación para problemas de salud preexistentes.
- Medicación contra la diarrea (incluir un fármaco antidiarreico y sales de rehidratación oral, con las correspondientes instrucciones por escrito respecto a su uso).
- Antibióticos que cubran las infecciones de mayor frecuencia en viajeros (diarrea del viajero, infecciones de piel y tejidos blandos, tracto respiratorio y urinario).
- Ungüento antibacteriano
- Polvos antifúngicos
- Medicación antipalúdica.
- Redes mosquiteras e insecticida para los tejidos (ropa, redes, cortinas)
- Cantidad suficiente de preservativos y anticonceptivos orales.
- Jeringuillas y agujas esterilizadas.
- Desinfectante del agua.
- Gafas de y/o lentillas de repuesto (y líquido)
- Otros artículos para cubrir las necesidades previsibles, según el destino y la duración del viaje.
Las personas afectadas por enfermedades crónicas deben pedir consejo médico antes de organizar un viaje.
Editor: Escuela Cántabra de Salud.
Basado en documentos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Última modificación: 09/07/2014
tú decides.
Conductas saludables
-
Alergias
en Lengua de signos
-
Alimentación
en Lengua de signos
- Actividad física
- Controla el alcohol
-
¡Cuídate! Los resfriados y la gripe
en Lengua de signos
- Cuidemos del suelo pélvico
-
Di no al tabaco
en Lengua de signos
- Embarazo
- Hábitos de higiene
- Intoxicaciones
- Lactancia materna
- Otoño, tiempo de setas
- Prevención de accidentes y lesiones
- Prevención del cáncer
- Protégete del sol
- Salud bucodental
- Salud emocional y bienestar
- Salud laboral
-
Salud sexual
en Lengua de signos
- Salud visual
- Vacunaciones
-
Verano con salud
en Lengua de signos
- Violencia. Rompiendo el silencio
-
Banner 1: Información coronavirus -
Banner 2: Niños y adolescentes -
Banner 3: Cita previa -
Banner 4: Urgencias -
Banner 5: Asociaciones participa -
Banner 6: Dona vida -
Banner 7: Seguridad del paciente -
Banner 8: Mis medicamentos -
Banner 9: Población con necesidades -
Banner 10: Blog -
Banner 11: La voz de la ciudadanía -
Banner 12: Voluntades previas